top of page

Cómo se realiza el Ecocardiograma?

La prueba se realiza de carácter ambulatorio en la consulta del Cardiólogo.

 

El paciente deberá tumbarse sobre la camilla en la posición que sea más cómoda para la realización de la prueba que consiste en la colocación de un gel frío en la zona a estudiar. Sobre el gel se aplica la sonda del ecógrafo.

 

No es una prueba que cause dolor, ni emite radiación. Los resultados los obtendrá el mismo día en la consulta con su médico.

 

Ecocardiografía Doppler

 

Las ondas de ultrasonido rebotan contra las células sanguíneas que están circulando tanto por las venas como por las arterias. Al rebotar, varía el color permitiendo al cardiólogo interpretar estos cambios de tonalidad (señales Doppler) y medir la velocidad y la dirección de la sangre.

 

La técnica Doppler puede ser utilizada para controlar diversas patologías relacionadas con el flujo sanguíneo y o la presión en las arterias del corazón. Esto no es detectable con las ecografías tradicionales.

eco.png

Ecocardiograma

El Ecocardiograma es una prueba de imagen diagnóstica que mediante el uso de ultrasonidos, ondas sonoras, permite al cardiólogo ver el latido del corazón, así como el bombeo de la sangre, en tiempo real.

 

Las imágenes del ecocardiograma son utilizadas por el doctor para analizar el flujo de sangre y poder diagnosticar enfermedades cardíacas. Entre otras, es una prueba recomendada y adecuada para valorar las consecuencias del infarto de miocardio.

Resultados

La información de una ecocardiografía puede indicar lo siguiente

Cambios en el tamaño del corazón. El debilitamiento o los daños en las válvulas cardíacas, la presión arterial alta u otras enfermedades pueden hacer que las cavidades del corazón se agranden o que las paredes del corazón se engrosen de forma anormal.

Fuerza de bombeo. Las mediciones que se obtienen en una ecocardiografía incluyen el porcentaje de sangre que se bombea de un ventrículo lleno con cada latido (fracción de eyección) y el volumen de sangre que bombea el corazón en un minuto (gasto cardíaco). Si el corazón no bombea suficiente sangre para satisfacer las necesidades del cuerpo, pueden presentarse síntomas de insuficiencia cardíaca.

Daño del músculo cardíaco. Una ecocardiografía ayuda al médico a determinar si todas las partes de la pared cardíaca contribuyen normalmente a la actividad de bombeo del corazón. Las áreas del corazón que se mueven con debilidad pueden haber sufrido daños durante un ataque cardíaco o recibir muy poco oxígeno.

 

Problemas de las válvulas. Una ecocardiografía puede ayudar al médico a determinar si las válvulas cardíacas se abren lo suficiente para permitir un flujo sanguíneo apropiado o si se cierran completamente para evitar la filtración de sangre.

Defectos cardíacos. En una ecocardiografía se pueden observar problemas en las cavidades del corazón, conexiones anormales entre el corazón y los vasos sanguíneos principales y defectos cardíacos complejos presentes en el nacimiento.

PARA AGENDAR TÚ CITA CONTACTANOS VIA WHATSAPP 

(664) 769-5066

(664) 645-7868

bottom of page